Category Uncategorized
Error con la caja de cambios automática

Fuente: 20minutos

Introducción

Los vehículos con transmisión automática han ganado popularidad debido a su facilidad de uso y comodidad, especialmente en entornos urbanos con tráfico denso. Sin embargo, esta simplicidad puede llevar a que algunos conductores desarrollen hábitos incorrectos que, a largo plazo, pueden dañar componentes vitales del vehículo y comprometer la seguridad en la carretera. Es esencial comprender el funcionamiento y las mejores prácticas al manejar un coche automático para prolongar su vida útil y garantizar una experiencia de conducción óptima.​


1. Entendiendo la Transmisión Automática

Antes de profundizar en los errores comunes, es fundamental comprender cómo funciona una transmisión automática. A diferencia de las transmisiones manuales, donde el conductor selecciona y cambia las marchas manualmente, las automáticas realizan estos cambios de manera autónoma, ajustando las relaciones de marcha según la velocidad y las condiciones de conducción. Esto se logra mediante un complejo sistema de engranajes, sensores y actuadores que trabajan en conjunto para ofrecer una conducción suave y eficiente.​


2. Errores Comunes al Conducir un Coche Automático y Cómo Evitarlos

2.1. Cambiar de ‘Drive’ (D) a ‘Park’ (P) sin Detenerse Completamente

Uno de los errores más perjudiciales es cambiar directamente de la marcha ‘D’ a la posición ‘P’ sin detener completamente el vehículo. Al hacerlo, se fuerza el mecanismo de bloqueo de la transmisión, lo que puede provocar un desgaste prematuro o daños graves en la caja de cambios.​

Cómo evitarlo:

  • Antes de cambiar a ‘P’, asegúrate de que el vehículo esté completamente detenido.​
  • Mantén el pie en el freno mientras realizas el cambio para evitar movimientos inesperados.​

2.2. No Utilizar el Freno de Mano al Estacionar en Pendientes

Al estacionar en una pendiente y confiar únicamente en la posición ‘P’ para mantener el vehículo inmóvil, todo el peso del coche recae sobre el mecanismo de bloqueo de la transmisión. Con el tiempo, esto puede causar daños significativos.​

Cómo evitarlo:

  • Al estacionar en una pendiente, sigue este procedimiento:​
    • Detén el vehículo por completo y mantén el pie en el freno.​
    • Cambia la palanca a ‘Neutral’ (N).​
    • Activa el freno de mano.​
    • Suelta lentamente el pedal del freno para permitir que el vehículo se asiente en el freno de mano.​
    • Finalmente, coloca la palanca en ‘P’.​

2.3. Usar el Pie Izquierdo para Frenar

Algunos conductores, especialmente aquellos acostumbrados a vehículos manuales, pueden intentar usar el pie izquierdo para frenar en un coche automático. Esto puede llevar a frenadas bruscas e inseguras, ya que el pie izquierdo no está acostumbrado a la sensibilidad del pedal del freno.​

Cómo evitarlo:

  • Utiliza únicamente el pie derecho para operar tanto el acelerador como el freno.​
  • Mantén el pie izquierdo en el reposapiés para evitar la tentación de usarlo.​

2.4. Pasar de ‘Drive’ (D) a ‘Reverse’ (R) sin Detenerse

Cambiar de ‘D’ a ‘R’ o viceversa mientras el vehículo aún está en movimiento puede causar un estrés significativo en la transmisión, lo que puede resultar en daños costosos.​

Cómo evitarlo:

  • Asegúrate de que el vehículo esté completamente detenido antes de cambiar entre ‘D’ y ‘R’.​
  • Espera un momento después de detenerte para asegurarte de que la transmisión haya completado el cambio antes de acelerar nuevamente.​

2.5. Mantener la Palanca en ‘Drive’ (D) en Paradas Prolongadas

Permanecer en ‘D’ mientras se está detenido por períodos prolongados, como en semáforos largos o atascos, puede generar un calor innecesario en la transmisión y aumentar el desgaste.​

Cómo evitarlo:

  • Si anticipas una parada prolongada, cambia la palanca a ‘Neutral’ (N) y aplica el freno de mano.​
  • Esto reduce la carga en la transmisión y previene el sobrecalentamiento.​

2.6. Utilizar ‘Neutral’ (N) en Descensos

Algunos conductores creen erróneamente que poner la transmisión en ‘N’ al descender pendientes ahorra combustible. Sin embargo, esto desconecta el motor de las ruedas, reduciendo el control del vehículo y aumentando el riesgo de accidentes.​

Cómo evitarlo:

  • Mantén la transmisión en ‘D’ durante los descensos para aprovechar el freno motor y mantener un control óptimo del vehículo.​
  • Utiliza el pedal del freno de manera moderada y constante para controlar la velocidad.​

2.7. Ignorar el Mantenimiento Regular de la Transmisión

La transmisión automática requiere un mantenimiento periódico para funcionar correctamente. No cambiar el fluido de la transmisión según las recomendaciones del fabricante puede llevar a un rendimiento deficiente y fallas mecánicas.​

Cómo evitarlo:

  • Consulta el manual del propietario para conocer los intervalos de servicio recomendados.​
  • Realiza cambios de fluido y revisiones periódicas en talleres especializados.​

2.8. No Familiarizarse con las Funciones del Vehículo

Cada modelo de coche automático puede tener características y funciones específicas. No conocerlas puede llevar a un uso ineficiente o incorrecto.

¿Por qué elegir Taller Maestrum – Las Tablas?

En un sector donde la confianza y la calidad marcan la diferencia, en Taller Maestrum – Las Tablas te ofrecemos mucho más que una reparación. Aquí encuentras un equipo comprometido con tu seguridad, tecnología de diagnóstico avanzada, trato personalizado y una transparencia absoluta en cada paso del proceso. Ya sea para mantenimiento preventivo, diagnóstico de averías o una revisión completa, tu coche está en manos expertas.

Pide tu cita hoy y descubre por qué cada vez más conductores en Las Tablas confían en Maestrum. Porque sabemos lo importante que es tu coche para ti, y lo cuidamos como si fuera nuestro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

up